Evita errores en los cuestionarios de Fundae: distingue bien entre modalidad online y presencial
En la gestión de la formación bonificada a través de Fundae, es común encontrarnos con errores que generan trabajo adicional innecesario y pueden comprometer la correcta justificación de los cursos. Uno de los fallos más frecuentes es la confusión entre las distintas modalidades formativas, especialmente entre formación online y formación presencial a través de videoconferencia (Teams, Zoom, Meet...).
Es fundamental tener claro que existen tres tipos de modalidades:
Formación online (teleformación): se realiza en una plataforma con acceso 24/7, donde la persona participante estudia de forma autónoma y cuenta con la figura de una persona tutora que la guía y hace seguimiento del proceso.
Formación presencial en persona (in-company): tiene lugar físicamente en las instalaciones de la empresa o en un centro de formación, con presencia simultánea del personal docente y del alumnado.
Formación presencial por videoconferencia (sincrónica): se imparte en directo mediante herramientas como Teams, Zoom o Google Meet. Aunque no se comparte un espacio físico, hay coincidencia temporal entre docentes y personas participantes. Esta modalidad es presencial, no online.
La confusión entre estas modalidades puede provocar respuestas incorrectas en los cuestionarios de evaluación de Fundae. Por ejemplo:
Pregunta 3 sobre tutores/as: solo debe rellenarse en cursos online, ya que las formaciones presenciales (incluso las por videoconferencia) no cuentan con tutorías, sino con sesiones en directo impartidas por docentes.
Pregunta 7 sobre el seguimiento: igualmente, debe completarse solo en el caso de cursos online.
Responder estas preguntas en formaciones que no son online puede poner en duda la modalidad del curso y generar problemas ante una posible inspección, ya que se puede interpretar erróneamente que se trata de un curso online.
Además, recordamos que la fecha del cuestionario debe coincidir con el último día del curso. No se debe cumplimentar antes (pues la formación aún no ha concluido) ni mucho tiempo después (ya que se perdería inmediatez en la evaluación).
Para facilitar la comprensión de todo esto, hemos creado un documento visual donde explicamos resumidamente estos puntos. Nuestro objetivo es que las evaluaciones sean claras, coherentes y no generen dudas que puedan perjudicar la justificación de la formación.
¡Hagámoslo bien desde el principio!
Descargar instrucciones de como se debe cumplimentar el cuestionario.
Descargar modelo de cuestionario.